EL CAMÍN REAL A CABALLO
PROGRAMA DE LA RUTA
Día 1 (viernes tarde)
Berrueño “Cuadra Sobia”:
Acto de bienvenida. Nos juntaremos todos en “Cuadra Sobia” para conocernos mejor y realizar una reunión en la cual se explicará todo lo relacionado con la ruta. Después tendremos una primera toma de contacto con los caballos, con el fin de designar el caballo adecuado a cada jinete.
Noche en San Martín (Teverga).
Día 2 (Sábado)
San Martín- Taja- Puerto San Lorenzo- Saliencia
Desayuno en el alojamiento y transporte en taxi hasta Taja, donde empezaremos nuestra aventura. Desde Taja emprenderemos la subida hasta la Vega de Cueiro, donde tomaremos el Camín Real de la Mesa hasta llegar al Puerto San Lorenzo. En dicho puerto realizaremos nuestra primera parada para reponer fuerzas.
Proseguiremos nuestra ruta por caminos de montaña hasta llegar a la cota máxima de 1700 metros; a partir de aquí nuestra jornada restante será de descenso, pasando por las antiguas brañas y ventas por las que discurría el Camín Real. Llegaremos así al Collado de la Magdalena donde emprenderemos la bajada hacia el pueblo de Saliencia, en el Parque Natural de Somiedo.
Cena y hospedaje en el Albergue de Saliencia.
Día 3 (Domingo)
Saliencia- Torrestío- Berrueño
Desayuno en el alojamiento.
Desde el pueblo de Saliencia saldremos a caballo y nos dirigiremos al Alto de la Farrapona, lugar donde se encuentra el desvió hacia los Lagos de Somiedo y la frontera con León.
Bajaremos hacia Torrestío (León) por una pista de arena y piedras que transcurre por el Valle de Sañedo. En este maravilloso pueblo pararemos a descansar y saborear su famosa carne y tomarnos un tentempié antes de volver a subir por el Valle de las Partidas hasta el Puerto de la Mesa, lugar más alto de toda nuestra ruta. Allí podremos galopar a lomos de nuestros caballos por las grandes praderas que se encuentran hasta el collado de la Magdalena. Desde este punto, y pasando por la hermosa Braña de Fonfría, cogeremos una pista de tierra que desciende vertiginosamente por el Valle de la Magdalena. Una vez en Teverga, tomaremos bucólicos caminos que atraviesan bosques y aldeas hasta nuestro lugar de partida: “Cuadra Sobia”, donde terminaremos nuestra gran aventura ecuestre.
ACCESO Y TRANSPORTE
Nuestro punto de encuentro es Cuadra Sobia, en la población de Berrueño, en el concejo de Teverga. Para llegar allí nos dirigiremos por la AS-228, en el concejo de Quirós, hasta Caranga de Abajo, y desde allí hasta San Martín de Teverga. Una vez en San Martín, seguiremos la AS-228 hacia el puerto de La Ventana, y a pocos kilómetros tomaremos la TE-4 que nos lleva a Berrueño. Sin entrar en el pueblo, seguiremos la carretera y a pocos metros se encuentra el cartel de nuestra cuadra.
Hasta dicho punto los clientes se trasladarán en transporte propio.
A partir de aquí el transporte que se necesite será organizado.
LOGÍSTICA
Alojamiento
La duración de la ruta será de dos días, por lo que es necesario disponer de alojamiento, tanto para clientes como para caballos.
Los clientes se alojarán en el albergue de Saliencia, con pensión completa. Presupuesto: cama, sábanas, cena y desayuno. 25€
Los caballos descansarán en los prados contratados que se encuentran cercanos al Albergue.
El alojamiento escogido es el más económico y el más adecuado a nuestra ruta, pero se puede optar por otros alojamientos. En ese caso consultar.
Material Necesario
- JINETE:
- Agua y comida durante la ruta (aportado por Cuadra Sobia)
- Botas de montaña y polainas
- Pantalones de montar
- Casco y guantes de montar (Casco aportado por Cuadra Sobia)
- Capa impermeable (aportado por Cuadra Sobia)
- Chaleco reflectante para los guías (aportado por Cuadra Sobia)
- Ropa de cambio, cómoda para la estancia en el albergue.
- Toalla y gel de ducha
- Documentación personal
10. Material de orientación: mapas, GPS,..(el guía)
11. Teléfono móvil (mínimo el guía)
- CABALLO (aportado por Cuadra Sobia)
- Ramal
- Cabezada de cuadra
- Montura completa
- Sudadero
- Bolsa de herraje con clavos, herraduras para manos y pies, tenaza de desherrar, martillo de clavar
- Alforjas y bolsa grupera
- Limpia-cascos
- Cuerda larga para atar los caballos
- Riendas y acciones de recambio
10. Botiquín del caballo
limitaciones respecto al grupo de destino
Edad estimada: de 16 a 50 años (en otro caso consultar)
Nº de participantes: máximo 12 (incluyendo los guías)
Experiencia: no es necesario tener unas buenas nociones de monta y experiencia para realizar la ruta.
Condición física: condición física aceptable. Advertir de lesiones y cualquier tipo de patología o afección. Es una ruta exigente.
Implicación: Esta ruta, debido al carácter itinerante y de aventura y por el número de personas que formar el grupo, requiere de un alto grado de implicación por parte de todo el grupo para realizar las tareas básicas: montar la silla, poner las cabezadas, llevar a los caballos del ramal,….
TELÉFONOS DE INTERÉS
CUADRA SOBIA: 630 54 42 41
EMERGENCIAS (Policía nacional, guardia civil, sanidad,…): 112
ALOJAMIENTO (SOMIEDO):
- ALBERGUE SALIENCIA: 985 76 38 00
INFORMACIÓN GENERAL ASTURIAS:
Tlf. 902 300 202
ITINERARIO TÉCNICO: DÍA 2.TAJA – SALIENCIA
Distancia del recorrido: 23,55 Km.
Punto de origen: Taja
Punto de destino: Saliencia
Duración aproximada: 7 horas (incluidos descansos y parada para la comida)
Tipo de vía: Pista de tierra y roca
Descansos: Puerto de San Lorenzo y Braña La Corra (descanso para comer)
ITINERARIO TÉCNICO: DÍA 3.SALIENCIA -BERRUEÑO
Dist. Del recorrido: 32,28 Km.
Punto de origen: Saliencia
Punto de destino: Berrueño
Duración aproximada: 8 horas (incluidos descansos y parada para la comida)
Tipo de vía: Asfalto y pista de tierra y roca
Descanso: Torrestío, Puerto de la Mesa (descanso para comer), Braña de Fonfría.
Deja una respuesta